Alemania


Bandera Escudo
![]() Localización |
Capital | Berlín |
Superficie | 357 121 km² |
Población | 80 219 695 hab. |
La República Federal de Alemania es un país en Europa Central que limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y el Mar Báltico; al este con Polonia y la República Checa; al sur con Austria y Suiza, y al oeste con Francia, Luxemburgo, Bélgica y los Países Bajos. Mide 357.021 kilómetros cuadrados y su capital es Berlín.
Está formada por 16 estados (länder) federados. Cada uno de los dieciséis estados federados tiene su propio gobierno y parlamento (el Landtag) que es elegido cada cuatro o cinco años, como en España, según el caso.
Todos los estados federados alemanes tienen los mismos poderes y competencias. La Constitución Alemana define las áreas de competencias que pertenecen al Estado federal y las pertenecientes a los estados federados.
Alemania tiene actualmente un gran peso a la hora de tomar decisiones en la UE.
Historia[editar · editar código]
Entre los años 300 a.c a 500, una serie de pueblos nómadas que hablaban lenguas germánicas emigraron a la zona de la actual Alemania, donde se encontraron con los pueblos celtas que ya se habían instalado en esas tierras previamente.
Los germanos sufrieron distintos intentos de los romanos de adentrarse más allá del Rin. No obstante, las victorias germanas sobre los romanos hizo que los romanos no intentaran invadir las tierras situadas más allá del Rin.
Una serie de pueblos germánicos, como los alamanes, los visigodos, los francos, los turingios, los sajones... realizaron una serie de incursiones en el Imperio romano, lo que se conoce como período de las grandes migraciones.
Posteriormente, en el año 800 Carlomagno creó un extenso imperio, que tras su muerte se desintegró. El Imperio Carolingio se dividió en tres reinos tras el Tratado de Verdún: Francia, Germania y Lotaringia. El Sacro Imperio Romano Germánico tuvo su origen en el reino de Germania. A pesar de que la autoridad real tenía más poder que en los otros dos reinos, los grandes duques dominaban el poder.
Enrique 'el Pajarero' era duque de Sajonia. Fue elegido rey en el año 918 e intentó reforzar su autoridad como rey en detrimento de los grandes duques. Durante el reinado de Enrique el Pajarero, el reino de Germania se encontraba amenazado por varios pueblos, como los normandos, u otros del este, como los eslavos o los húngaros, que atacaban e invadían.
El hijo de Enrique el Pajarero, Otón I 'el Grande' pudo defender su reino contra las invasiones de otros pueblos e imponer su poder real. Así, unos años después de heredar el reino, fue proclamado emperador en el año 962, constituyéndose el Sacro Imperio Romano Germánico, el cual duraría hasta el año 1806.
El Imperio se convirtió en una de las potencias más importantes de Europa. Las dinastías que han regido el Imperio a lo largo de su historia fueron: la dinastía de Sajonia, la Franconia, la dinastía de Hohenstaufen y la dinastía de Habsburgo.
Después de la caída del Sacro Imperio Romano, Prusia y Austria convirtieron los países más fuertes en Alemania. Otto von Bismarck, a veces llamado el Canciller de Hierro, fue un político prusiano, y él unió los estados alemanes bajo Rey Guillermo I después de guerras con Dinamarca, Austria, y Francia.
El último rey de Alemania, Guillermo II, fue el rey durante la Primera Guerra Mundial.
Relieve[editar · editar código]
Alemania consta de tres grandes regiones fisiográficas: una llanura de tierras bajas en el norte, la Alemania Media que es un área de mesetas en el centro y una región montañosa en el sur. El extremo oriental de la llanura posee un suelo muy rico para la agricultura.
La región de las mesetas centrales abarca un territorio compuesto de suaves montañas, valles fluviales, ríos y cuencas bien definidas.
Las cadenas montañosas incluyen al oeste las cordilleras Eifel y Hunsrück, en el centro las montañas Taunus y Spessart, y la cadena de Fichtelgebirge. En el centro hay dos zonas montañosas llamadas "selvas": Selva de Turingia y Stiene a hitlerstein.
Clima[editar · editar código]
Predomina el clima oceánico, templado y marítimo; con inviernos y veranos frescos, nublados y húmedos; ocasionalmente se produce el fenómeno meteorológico del viento cálido de montaña (el foehn). El tiempo es a veces imprevisible. En pleno verano, un día puede ser caliente y soleado y el siguiente frío y lluvioso. No obstante, las condiciones atmosféricas verdaderamente extremas, como sequías severas, tornados, tempestades de granizo, frío o calor extremos, etc., son extremadamente raras.
Las precipitaciones aumentan de norte a sur y disminuyen de oeste a este. Así, se calcula que la pluviosidad máxima se da en zonas como la Selva Negra (hasta 2.000 mm), luego llueve en torno a 930 mm en Múnich y en Hamburgo a pesar de estar próxima al mar, apenas recibe 700 mm.
Economía[editar · editar código]
Alemania es la cuarta economía más importante en el mundo y la primera potencia económica en Europa. En 2017, la economía alemana creció a un ritmo del 1,4%.
La tasa de desempleo en Alemania es una de las más bajas de Europa, con tan sólo un 3,6% en octubre de 2017. Así, Alemania ha conseguido su mejor dato de desempleo en los últimos 25 años. No obstante, siguen persistiendo notables diferencias económicas con la Alemania del Este, donde la tasa de desempleo llega al 9%, la más alta del país. El PIB per cápita en 2017 era de 41.244 U$D.
Por sectores, el sector primario en Alemania representa algo menos del 1% del PIB. Un 1,3% de la población activa está empleada en dicho sector. La industria representa un 30 % del PIB alemán, siendo destacados los sectores automotriz, los productos químicos, la ingeniería mecánica, entre otros. Al igual que en el resto de los países desarrollados, el principal motor de la economía alemana es el sector servicios, que representa a un 70% del PIB alemán, al igual que emplea un 70% de la población activa.
Alemania pertenece a la eurozona desde 2002.
Organización territorial[editar · editar código]
Alemania es un estado federado, es decir, que cuenta con una estructura descentralizada, en la que los estados federados (las regiones alemanas) tienen relativa autonomía para tomar decisiones sin depender del gobierno central. Así, Alemania está formado por dieciséis Länder, que se dividen a su vez en Regierungsbezirk, o regiones administrativas. También hay tres ciudades estado: Berlín, Bremen y Hamburgo.
Bandera | Escudo | Estado | Extensión (km²) | Población (miles) | Densidad (hab/km²) | Capital |
---|---|---|---|---|---|---|
(1) Baden-Wurtemberg
(Baden-Württemberg) |
35.751 | 10.905 | 305 | Stuttgart | ||
(2) Baviera
(Bayern) |
70.550 | 12.860 | 182 | Múnich
(München) | ||
(3) Berlín
(Berlin) |
892 | 3.520 | 3.948 | - | ||
(4) Brandeburgo
(Brandenburg, Bramborska, Brannenborg) |
29.654 | 2.489 | 84 | Potsdam
(Podstupim) | ||
(5) Ciudad libre hanseática de Bremen
(Freie Hansestadt Bremen, Breem, Bräm) |
419 | 671 | 1.601 | - | ||
(6) Ciudad libre y hanseática de Hamburgo
(Freie und Hansestadt Hamburg, Friee un Hansestadt Hamborg) |
755 | 1.799 | 2.382 | - | ||
(7) Hesse
(Hessen) |
21.115 | 6.089 | 288 | Wiesbaden | ||
(8) Mecklemburgo-Pomerania Occidental
(Mecklenburg-Vorpommern) |
23.179 | 1.720 | 74 | Schwerin | ||
(9) Baja Sajonia
(Niedersachsen) |
47.620 | 8.001 | 168 | Hanóver
(Hannover) | ||
(10) Renania del Norte-Westfalia (Nordrhein-Westfalen) | 34.084 | 18.075 | 530 | Düsseldorf | ||
(11) Renania-Palatinado (Rheinland-Pfalz) | 19.853 | 4.061 | 205 | Maguncia
(Mainz) | ||
(12) Sarre
(Saarland) |
2.569 | 1.056 | 411 | Saarbrücken | ||
(13) Sajonia
(Sachsen) |
18.415 | 4.296 | 233 | Dresde
(Dresden) | ||
(14) Sajonia-Anhalt
(Sachsen-Anhalt) |
20.446 | 2.494 | 122 | Magdeburgo
(Magdeburg) | ||
(15) Schleswig-Holstein | 15.763 | 2.829 | 179 | Kiel | ||
(16) Turingia
(Thüringen) |
16.172 | 2.355 | 146 | Érfurt
(Erfurt) | ||
República Federal de Alemania | 357.046 | 82.501 | 231 | Berlín
(Berlin) |