Ara macao

Estado de conservación |
![]() |
Menos preocupante |
Nombre científico | Ara macao |
Género | Ara |
Reino | Animalia |
Clase | Aves |
Tamaño | 90 cm |
Peso | 1 kg aproximadamente |
Longevidad | 30 a 50 años |
Hábitat natural | Bosques y selvas tropicales de Centro y Sur América |
Alimentación | Plantas, tallos, néctar, frutos, semillas, insectos |
Distribución |
![]() |
La guacamaya roja, guacamayo macao o guacamaya bandera[1] (Ara macao) es una especie de ave que pertenece a la superfamilia psttacoidea y a la familia de los psitácidos. Además, es una de las nueve especies existentes del género Ara, del cual es una de las de mayor tamaño, pues llega a alcanzar 90 cm de longitud y 1 kg de peso. Se distingue por su plumaje de colores vivos, que es principalmente rojo escarlata, con algunas plumas azules y amarillas con verde que inician desde las alas hasta su cola. Habita a lo largo de un amplio rango de distribución que abarca desde el sureste de México hasta las selvas del centro de Bolivia, en bosques húmedos tropicales cercanos a grandes corrientes de agua.
Sociabilidad[editar · editar código]
Es una especie activa por el día y es muy amigable y social, que puede llegar a formar colonias de varias decenas de miembros, los cuales se reúnen para buscar alimento, protegerse entre ellos y dormir juntos. Los miembros dominantes del grupo suelen ser los machos adultos en edad de reproducción. Se comunican principalmente con chillidos fuertes y agudos.
Reproducción[editar · editar código]
Es una especie la cual se reproduce con quienes son de su misma especie o grupo que empieza a reproducirse a los cuatro años de edad, poniendo entre uno a cuatro huevos cada temporada de reproducción, la cual empieza en noviembre y suele terminar en mayo, y a veces, se llega a reproducir con otros individuos de otras especies.
Dieta[editar · editar código]
Su dieta se compone mayormente de semillas, aunque también consume frutas, néctar, insectos o las flores, las hojas y el tallo de algunas plantas. Además, la complementan con minerales que disminuyen o neutralizan algunas toxinas presentes en sus alimentos, que para ellos son difíciles de digerir y que para las personas pueden llegar a ser tóxicas.
Inteligencia[editar · editar código]
Es un ave (al igual que muchos loros) de gran aprendizaje pero cuando «hablan» en realidad no entienden el significado de lo que dicen: a lo mucho relacionan el sonido con algún objeto o evento, pero nunca a través de un proceso de razonamiento o simplemente imitan lo que uno les quiere decir. De todas formas, es un ave muy inteligente, con la capacidad de aprendizaje similar a la de un niño de entre cinco y siete años.
Diferencias con el Ara chloropterus[editar · editar código]
El Ara chloropterus es un loro perteneciente a las psittacidas que se parece mucho al Ara Macao hasta el punto de confundirlas. Las pequeñas diferencias que podemos notar en estas aves es el tamaño, el Ara Macao tiende a ser mas pequeño. También podemos diferenciarlos por la intensidad de sus plumas rojas, donde el Ara Macao la tiene mas intensa y el Ara Chloropterus de color granate. Otra diferencia y esta si que se puede ver a simple vista es las bandas de sus alas, el Macao la tiene de color amarilla y el Chloropterus azul.[2]