Arrecife de coral
Un arrecife de coral es una gran estructura submarina formada por corales vivos y muertos. En la mayoría de los arrecifes sanos, predominan los corales pétreos. Estos corales producen un exoesqueleto de carbonato de calcio. Los arrecifes se forman en áreas tropicales marinas (30 grados al norte y al sur del ecuador). El arrecife actúa como el hogar de muchos peces tropicales y otros animales. Los sistemas de arrecifes de coral son una atracción turística importante debido a la belleza y color de los corales y sus muchos animales asociados.
La gente los mira mientras bucea. Un ejemplo de un arrecife de coral se encuentra en Malasia en Pulau Tioman, en el estado de Pahang.
Formación[editar · editar código]

La mayoría de los arrecifes de coral actuales se formaron después de la última glaciación, cuando el hielo derretido hizo que el nivel del mar subiera e inundara las plataformas continentales. Esto significa que tienen menos de 10.000 años. A medida que las comunidades de arrecifes de coral se establecen, construyen arrecifes que crecen hacia arriba.
Los arrecifes de coral también se encuentran en las profundidades del mar, lejos de las plataformas continentales, alrededor de las islas oceánicas y como atolones. La gran mayoría de estas islas oceánicas de coral son de origen volcánico.
Conservación[editar · editar código]
Los arrecifes de coral son ecosistemas frágiles. Debido a que los corales necesitan agua tibia y bien iluminada por el sol para vivir, a menudo crecen cerca de la parte superior del agua. Estar tan cerca de la tierra hace que a menudo se vean dañados por las sustancias contaminantes y la suciedad que pueden venir de los barcos y de la tierra cercana. La suciedad hace que el agua sea más turbia, lo que disminuye la luz solar e impide vivir a los corales. Los contaminantes pueden blanquear y matar a los corales.