Bielorrusia


Bandera Escudo
![]() Localización |
Capital | Minsk |
Presidenta | Svetlana Tikhanovskaya (interina desde 2020) |
Superficie | 207.595 km² |
Población | 9 498 700 hab. (2016) hab. |
Bielorrusia (escrito en ruso como Беларусь, Belarús) es un país de Europa Oriental. Su capital es Minsk. Limita al Norte con Lituania y Letonia, al Este con la Federación Rusa, al Sur con Ucrania y al Oeste con Polonia.
Su nombre oficial es República de Belarús (escrito en ruso como Рэспубліка Беларусь, Respúblika Belarús). Antiguamente, se llamaba Rusia Blanca.
Hasta 1991, formaba parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
Geográficamente, es un país llano, que no supera nunca los 300 metros sobre el nivel del mar; presenta tres zonas: una de lagos en el norte; una boscosa en el centro y una pantanosa (Pantanos de Prypett) en el sur.
Política y lengua[editar · editar código]
Desde la caída de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, al país lo gobierna un dictador con mano de hierro, llamado Aleksandr Lukashenko. El mismo intentó reelegirse por última vez en 2020, alegando que tuvo un 80% de los votos. Debido a las evidencias presentadas de fraude electoral, la candidata opositora Svetlana Tikhanovskaya fue proclamada presidenta interina del país. El escenario es similar al de Venezuela, pues el régimen de Lukashenko cuenta con el apoyo del régimen de Vladimir Putin en Rusia, quien en haras de ir en contra de la política exterior occidental liderada por la Unión Europea y Estados Unidos es capaz de apoyar a los más sanguinarios líderes del mundo.
El idioma bielorruso es visto como la lengua "de la oposición al régimen", ya que Lukashenko sustituyó al bielorruso por el ruso, siendo que hoy en día solamente un 39% habla el bielorruso como idioma principal.