Cable
Se llama cable a un material conductor de la electricidad (generalmente cobre) o a un conjunto de ellos generalmente recubierto de un material aislante o protector. También se usa el nombre de cable para los materiales que trasmiten de luz (cable de fibra óptica) o para los que realizan un esfuerzo mecánico (cable mecánico).
- Cables conductores de electricidad
Los cables que se usan para conducir electricidad se fabrican generalmente de cobre, debido a la excelente conductividad de este material, o de aluminio que aunque posee menor conductividad es más económico. Generalmente cuenta con aislamiento de plástico.
No todos los cables conductores de electricidad tienen el mismo grosor, este depende de la tensión eléctrica de la corriente que circule por él. Los cables de alta tensión son más gruesos que los de baja tensión que se utilizan en nuestras casas.
- Cables de transmisión de la luz
Se llaman cables de fibra óptica y se emplean habitualmente en redes de datos. Consisten en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz se propaga por el interior de la fibra.
La fuente de luz puede ser láser o un led.Se utiliza para enviar información a largas distancias de forma rápida y de muy alta calidad.
- Cables mecánicos
El cable mecánico es aquel cable empleado para la transmisión mecánica de movimiento, o de pesos entre otros elementos mecánicos, como palancas, ruedas, y poleas, etc.
Normalmente suele usarse cable de acero, aunque el avance en los materiales ha hecho que en algunos ambientes corrosivos se utilice materiales plásticos, o sintéticos, como el poliéster o el Kevlar.