Combustible
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor. Supone la liberación de una energía de su forma potencial (energía química) a una forma utilizable, sea directamente (energía térmica) o energía mecánica (motores térmicos), dejando como residuo calor (energía térmica).
En general se trata de sustancias susceptibles de quemarse, pero hay excepciones.
Tipos de combustibles[editar · editar código]
- Sólidos: se incluyen entre ellos el carbón, la madera y la turba. El carbón se quema en calderas para calentar agua que puede vaporizarse para mover máquinas a vapor o directamente para producir calor utilizable en usos térmicos (calefacción). La turba y la madera se utilizan principalmente para la calefacción doméstica e industrial
- Líquidos: como el gasóleo, el queroseno o la gasolina (o nafta) y los
- Gaseosos: como el gas natural o los gases licuados de petróleo (GLP), representados por el propano y el butano. Las gasolinas, gasóleos y hasta los gases, se utilizan para motores de combustión interna.
Se llaman también combustibles a las sustancias empleadas para producir la reacción nuclear en el proceso de fisión, aunque este proceso no es propiamente una combustión.