Tabasco
Tabasco es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos. Su capital y ciudad más poblada es Villahermosa.[1][2]
Está ubicado en la región sureste del país, limitando al norte con el golfo de México (océano Atlántico), al este con Campeche, al sureste con Guatemala, al sur con Chiapas y al oeste con Veracruz. Con 24,738 km² es el octavo estado menos extenso.
En Tabasco se habla el español además de numerosas lenguas indígenas, todas ellas reconocidas como lenguas oficiales en México.
Relieve[editar · editar código]
La mayor parte del territorio es una planicie. En el Sur existen algunas elevaciones que forman parte de las estribaciones de la Sierra Madre del Sur y que forman la Sierra de Tabasco.
Hidrografía[editar · editar código]
Los ríos más caudalosos son el río Usumacinta, que es el más grande y caudaloso de la República, y el río Grijalva el segundo por su caudal, con numerosos afluentes que desembocan en el Golfo de México.
Los Pantanos de Centla son un conjunto de tierras bajas y humedales, declarada como área protegida con categoría de Reserva de la Biosfera; cuenta con una extensión de 302 000 hectáreas y es el humedal más extenso de Norteamérica.
Clima[editar · editar código]
Tabasco está situado en la zona tropical y tiene un clima tropical húmedo con temperaturas que van de los 15 °C en los meses más fríos (enero y diciembre) hasta 44 °C en los más calurosos; la temperatura promedio es de 26 °C.
Áreas naturales protegidas[editar · editar código]
En el estado, existen varias Áreas Naturales Protegidas que, por sus características, se encuentran bajo protección en diferentes modalidades.
- Reserva de la biosfera Pantanos de Centla
- Reserva ecológica Cañón del Usumacinta, en el municipio de Tenosique.
- Reserva ecológica Agua Blanca, en el municipio de Macuspana.
- Parque Estatal Sierra de Tabasco
- Área Natural Protegida Yumka
- Reserva Ecológica Agua Selva
- Monumento Natural Grutas de Coconá