Filosofía
La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría') es el estudio de una variedad de problemas fundamentales, como la existencia, el conocimiento y la verdad.
Definición[editar · editar código]
La filosofía es una actividad humana muy antigua. Consiste en reflexionar y discutir preguntas relacionadas con el sentido de la vida.
Dentro de las preguntas filosóficas, las más frecuentes son: "¿Para qué sirve vivir?", "¿Existe dios?", "¿Qué es la felicidad?", "¿Qué es el bien y el mal?"...
La filosofía puede ser un ocio, los que se dedican a esto, son llamados filósofos.
La filosofía sirve para intentar comprender mejor el mundo, ejercer el pensamiento, y reflexionar para ser más sabio y más inteligente. Como la vida es compleja, la filosofía también lo es. Definir la filosofía es difícil. Incluso los grandes filósofos siempre se preguntan "¿Qué es la filosofía?" y no todos tienen las mismas respuestas.
Ramas de la filosofía[editar · editar código]
La filosofía se comprende como un compendio de varias disciplinas, que se ramifican según el tipo de preguntas formuladas y su finalidad.
Especulativa[editar · editar código]
Es el tipo de filosofía teórica. En ella se encuentran:
- Metafísica: la metafísica es una rama de la filosofía y teología que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. La metafísica estudia los aspectos de la realidad que son inaccesibles a la investigación científica. Intenta resolver preguntas como:
- ¿Qué es el ser?
- Epistemología/gnoseología: la epistemología/gnoseología es la rama de la filosofía que incluye los conocimientos y las ciencias. Intenta resolver preguntas como:
- ¿Qué es el conocimiento?
- ¿Cómo tenemos acceso a el?
- ¿Qué es la ciencia?
- ¿Qué es la verdad científica?
- Antropología: la antropología es la rama de la filosofía que se preocupa por las cuestiones acerca del hombre.
Práctica[editar · editar código]
Es el tipo de filosofía que hace hincapié en el qué hacer y en buscar una utilidad a las cosas. En ella se encuentran:
- Ética: la ética es la filosofía de la moral, sobre el bien y el mal. La ética se fundamenta notablemente en principios religiosos o las leyes de un país. Intenta resolver preguntas como:
- ¿Qué es el bien y el mal?
- ¿Cómo debe comportarse el hombre en sociedad?
- ¿Está bien preocuparse por los demás?
- ¿Qué es una acción justa?
- Política: la política es la filosofía que toma papel en cuanto a lo que la convivencia con los otros se refiere. Es la ética compartida, colectiva.
Poiética[editar · editar código]
Es la filosofía que trata sobre el crear, el producir. En ella se encuentra:
- Estética: la estética es la filosofía de la belleza y el arte. Intenta resolver preguntas como:
- ¿Qué es la belleza?
- ¿Qué hace el arte?
- ¿Si a una persona le parece bella una obra de arte, la otras necesariamente deben tener la misma opinión?
- ¿Una pintura puede ser bella y fea al mismo tiempo?
- ¿El arte debe representar la realidad?
- ¿El arte es más bella que la naturaleza?