Glucosa
La glucosa es una forma de azúcar que se encuentra en las frutas, sobre todo en las uvas y en la miel.
Es la fuente primaria de energía de las células, mediante su oxidación, y forma parte de las sustancias vegetales que almacenan energía como el almidón.
La glucosa es uno de los tres carbohidratos, junto con fructosa y galactosa, que se absorben directamente desde el intestino delgado a la sangre durante la digestión. Las células la utilizan como fuente primaria de energía al ser el combustible que utilizan para la respiración celular.
Todas las frutas naturales tienen cierta cantidad de glucosa (a menudo con fructosa), que puede extraerse y concentrarse para preparar otro azúcar diferente como la sacarosa, que es el azúcar de mesa. Sin embargo, a escala industrial, tanto el jarabe de glucosa (disolución de glucosa) como la dextrosa (glucosa en polvo) se obtienen a partir del almidón de los cereales (generalmente trigo o maíz).
El páncreas produce una hormona llamada insulina que sirve para regular la cantidad de glucosa que circula por nuestra sangre, haciendo que siempre sea casi la misma. Cuando el páncreas falla, nuestro cuerpo no puede regular la cantidad de glucosa y esto hace que unas veces tengamos mucha y otras poca, lo que ocasiona una enfermedad grave que se llama diabetes. Las personas que tienen esta enfermedad suelen llevar tabletas de glucosa o caramelos para tomarlos en caso de una bajada de glucosa en su sangre.
Los organismos autótrofos, como las plantas, sintetizan la glucosa en la fotosíntesis a partir de compuestos inorgánicos como agua y dióxido de carbono, según la reacción:

Donde:
CO2 → dióxido de carbono;
H2O → agua;
C6H12O6 → glucosa
y O2 → oxígeno