¡Vikidia te desea una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2023!
¡Ayúdanos! Anímate a colaborar en Vikidia. Créate una cuenta y disfruta de múltiples beneficios |
Ovis orientalis aries

Estado de conservación |
![]() |
Menos preocupante |
Nombre científico | Ovis orientalis aries |
Peso | de 45 a 150 kg |
Longevidad | hasta 18 años |
Hábitat natural | Animal doméstico |
Alimentación | herbívoro |
La oveja es un animal mamífero que se caracteriza por tener el cuerpo cubierto de lana, la cual puede extraerse y usarse para fabricar prendas de ropa y cobijas, entre otras cosas.
Descripción[editar · editar código]
La oveja puede ser de color blanco, negro, amarronado o pardo. Tiene cuatro patas que terminan en pezuñas. Algunas razas poseen dos cuernos en su cabeza y tienen cuerpo cubierto de lana, aunque existen razas que tienen pelo.
Alimentación[editar · editar código]
Este animal es herbívoro, es decir que se alimenta de hierbas y otros productos que no tengan que ver con la carne. Su principal fuente de alimento son los arbustos, las semillas, el pasto y las leguminosas, tales como la alfalfa.
Reproducción[editar · editar código]
Las ovejas se reproducen de manera lenta, ya que las hembras dan a luz de a dos crías por vez como máximo: por lo general, las camadas son de una sola cría. El macho de este animal se llama carnero, y las crías, corderos. Su período de gestación, es decir, el tiempo que el cordero permanece en el vientre de la oveja madre durante el embarazo es de cinco meses.
Uso humano[editar · editar código]
Los humanos utilizan a la oveja principalmente por su lana, un material muy usado en la industria textil. También consumen su leche, con la que fabrican distintos lácteos, y su carne, la cual suele conocerse como "cordero". El cuero de este animal, además, es utilizado para fabricar ropa u otros artículos.
Clon
El primer mamífero clonado fue la oveja. El resultado fue la famosa oveja Dolly, que vivió desde el año 1996 hasta 2003.