Psittacidae
Los loros o papagayos, son una familia de aves psitaciformes, la cual incluye a los guacamayos, las cotorras y formas provenientes de América y África.
Características[editar · editar código]
Los loros se caracterizan por su pico robusto y curvado, sus patas prensiles y los plumajes de colores intensos con predominio del verde.
Inteligencia[editar · editar código]
Muchas especies de loros pueden imitar la voz humana y otros sonidos, a pesar de no poseer cuerdas vocales. La investigadora Irene Pepperberg ha publicado trabajos sobre la capacidad de aprendizaje de un loro gris africano llamado Alex, que fue entrenado para utilizar palabras con el objetivo de identificar objetos, describiéndolos, contándolos, e incluso contestando preguntas complejas, (con una exactitud del 80%).
Distribución[editar · editar código]
Los loros están distribuidos principalmente por América. Sin embargo, los diez miembros de la subfamilia Psittacinae son provenientes de África.
Comportamiento[editar · editar código]
Los loros se caracterizan por ser aves sociables, esto hace que se establezcan relaciones entre individuos de una población, el agruparse en bandos reporta dos beneficios fundamentales a las poblaciones de loros: pueden realizar una localización más rápida y efectiva de los alimentos, y tienen una mayor protección ante ataques de depredadores. Estas aves han desarrollado comportamientos comprensibles para los componentes del grupo y para el compañero. Rascarse mutuamente la nuca con el pico, es una forma de contacto físico que refuerza el vínculo del grupo y darse de comer ambos, este acto refuerza el vínculo que existe entre macho y hembra y se realiza de forma especial durante la época reproductiva, cuando el macho quiere unirse a la hembra, también los ligeros golpes en el pico que se da la pareja tienen la misma función, al igual que rascarse recíprocamente la nuca o alrededor del pico.