Sistema internacional de unidades
(Redirigido desde «Sistema Internacional de Unidades»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
El Sistema internacional de unidades, abreviado SI, es el sistema de unidades más ampliamente utilizado. Es el único que se utiliza en las publicaciones científicas. Se basa en siete unidades, que son:
- El segundo (s), unidad de tiempo;
- El metro (m), unidad de longitud;
- El kilogramo (kg), unidad de masa;
- El amperio (A), unidad de la corriente eléctrica;
- El kelvin (K), unidad de temperatura;
- El mol, unidad de cantidad de sustancia;
- La candela (cd), unidad de intensidad luminosa.
Todas estas unidades tienen múltiplos y submúltiplos que tienen en común que para obtenerlas se multiplican por la potencia de 10 correspondiente. Este es el principio del sistema métrico decimal.
Todas las demás unidades se pueden expresar a partir de las unidades anteriores, que son las básicas. Por ejemplo, el newton, que es la unidad de la peso se expresa en .
Prefijos[editar · editar código]
Prefijo | Símbolo | Significado |
---|---|---|
Yotta | Y | 1024 |
Zetta | Z | 1021 |
Exa | E | 1018 |
Peta | P | 1015 |
Tera | T | 1012 |
Giga | G | 109 |
Mega | M | 106 |
Kilo | K | 103 |
Hecto | H | 102 |
Deca | D | 101 |
Deci | d | 10-1 |
Centi | c | 10-2 |
Mili | m | 10-3 |
Micro | μ | 10-6 |
Nano | n | 10-9 |
Pico | p | 10-12 |
Femto | f | 10-15 |
Atto | a | 10-18 |
Referencias[editar · editar código]
- Este artículo ha sido traducido al idioma español a partir de la página Système international d'unités de Vikidia en francés.