Favicon Vikidia.png
¡Vikidia te necesita!Face-wink.svg
Corazón.svg

Actualmente tenemos 6796 artículos. ¡Anímate! Face-smile.svg a crear los artículos solicitados

Langosta

De Vikidia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Taxonomía:[editar · editar código]

La langosta es un crustáceo del orden Decapoda y la infraorden Astacidea. Pertenece a la familia Nephropidae en la que se incluyen varias especies de langostas.

Hábitat[editar · editar código]

Las langostas son habitantes del océano y se encuentran en aguas saladas alrededor del mundo. Suelen vivir en fondos rocosos o arenosos, donde pueden esconderse en grietas o madrigueras.

Anatomía[editar · editar código]

Tienen cuerpos largos y segmentados, con un exoesqueleto duro que protege su cuerpo. Poseen diez patas, siendo las dos delanteras las que tienen pinzas para capturar presas y defenderse. Su cola está formada por músculos poderosos que les permiten moverse rápidamente en el agua.

Alimentación[editar · editar código]

Las langostas son carnívoras y se alimentan principalmente de peces pequeños, moluscos y otros crustáceos. También son conocidas por ser carroñeras, alimentándose de animales muertos que encuentran en el fondo del océano.

Reproducción[editar · editar código]

Las langostas se reproducen mediante fertilización interna. Los machos cortejan a las hembras antes de la cópula, que generalmente ocurre durante la muda del caparazón de la hembra. Después de la fertilización, la hembra lleva los huevos debajo de su cola hasta que eclosionan, liberando larvas que se dispersan en el océano.

Importancia económica[editar · editar código]

Las langostas son altamente valoradas en la industria alimentaria y son consideradas una exquisitez culinaria en muchos lugares del mundo. La pesca de langostas es una actividad importante en muchas regiones costeras, generando ingresos significativos para las comunidades pesqueras.

Conservación[editar · editar código]

Algunas especies de langostas enfrentan amenazas debido a la sobrepesca y la degradación del hábitat. Los esfuerzos de conservación y gestión sostenible son relevantes para asegurar la supervivencia de las poblaciones de langostas y mantener la salud de los ecosistemas marinos.