|
¡Vikidia te desea una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2020!
¡Anímate a colaborar en Vikidia! Créate una cuenta y disfruta de múltiples beneficios. |
Gallus gallus domesticus
Gallus gallus domesticus es una ave gallinácea. Recibe varios nombres, dependiendo del sexo y la edad del animal. Así, se le llama gallo al macho adulto, gallina a la hembra adulta, pollo a la cría macho, y polla a la cría hembra. El gallo es un animal de crianza, siendo que se críen granjas o de manera industrial, o bien los pollos de áreas rurales también llamados camperos, quienes son criados de manera libre y alimentados de forma natural sin utilización de hormonas o componentes que aceleren su crecimiento. En un principio podían volar, pero la selección provocada por hombre llevó a que con el pasar de los siglos los pollos perdieran su capacidad de volar.
Alimentación[editar · editar código]
Los gallos son aves omnívoras. Les encanta comer las mezclas de alpiste salvaje, ya que tienen una gran cantidad de granos y semillas en su interior. Pueden comer también trigo, cebada, avena, arroz, centeno, alfalfa, maíz e inclusive semillas de girasol.
Características[editar · editar código]
Los gallos suelen tener un tamaño medio de unos 40 cm de altura y, a pesar de ser un ave, no han tenido mucha suerte desarrollando su vuelo. El vuelo más largo registrado es de 13 segundos y la distancia de 90 metros. Suelen vivir entre cinco y los diez años, dependiendo de la raza de gallo.
Se piensa que fueron domesticados hace más de 10.000 años, donde los Indios, y más tarde los vietnamitas, los criaban para obtener su carne, plumas y huevos. Se extendió por toda Asia, Europa y África para terminar siendo el animal de granja doméstico más extendido del mundo.
Crianza[editar · editar código]
Las gallinas criadas de forma natural, no en granjas dedicadas a la obtención de huevos, ponen cada día durante varios días (entre 8 y 10) un huevo en el que se desarrolla el embrión y lo incubarán hasta que nazca, dándole calor y rotando su posición (durante 21 días). Se conoce como gallina clueca a aquella que deja de poner huevos y se centra en empollarlos y protegerlos.
Entre las 2 y 4 semanas después de nacer los pollos ya tienen plumas, y a las 8 semanas ya tienen el plumaje de adulto. A las 8 o 10 semanas son expulsados del grupo por sus madres para que formen el suyo propio o se unan a otro. A los 5 meses de edad alcanzan la madurez sexual.
¡Increíble!
La gallina es el ave con un mayor número de ejemplares, o sea, 13000 millones de ejemplares, y para terminar ¿Sabías que pone unos 250 huevos al año? ¡Qué trabajadora!
Arte y cultura[editar · editar código]
Esopo, un fabulista antiguo, escribió una fábula titulada: La gallina de los huevos de oro. Trata de una gallina que ponía un huevo de oro diario, y su propietario, como era muy ambicioso, la mató pensando que iba a ser millonario al instante, porque dentro iba a encontrar un tesoro, pero descubrió que era igual que todas las demás gallinas y por ambicioso perdió el fruto abundante que le daba la gallina.