Chelydra serpentina
La Chelydra serpentina, conocida como tortuga mordedora, es una especie de tortuga de agua dulce nativa de América del Norte. Es sencilla de identificar gracias a su caparazón oscuro y áspero, además de su cabeza grande y ancha con una mandíbula poderosa y afilada.
Distribución y hábitat[editar · editar código]
Esta especie tiene una amplia distribución que se extiende desde el sur de Canadá, hasta el sur de los Estados Unidos.
Características[editar · editar código]
La tortuga mordedora tiene un caparazón con tres quillas, marginales dentadas y un plastrón reducido en forma de cruz. Su cabeza es grande y ancha, con un pico en forma de cono y mandíbulas poderosas. También presenta excrecencias en el cuello, patas y cola, y patas grandes y palmeadas con uñas impresionantes.
Reproducción[editar · editar código]
La tortuga mordedora se reproduce entre abril y noviembre, con las cópulas en las que el macho y la hembra nadan uno frente al otro. La época de puesta de huevos se extiende de mayo a septiembre.
Estado de conservación[editar · editar código]
La tortuga mordedora es una especie común y adaptable en su hábitat natural, pero a menudo es capturada por los humanos por su apariencia y peligrosidad, y su carne es consumida. Los huevos también son una fuente de alimento y los caparazones son utilizados para cercar campos y vendidos como recuerdos. La urbanización ha afectado a la especie y muchas poblaciones han desaparecido. Las crías a menudo son liberadas en la naturaleza y esto puede resultar en la destrucción de la fauna local debido a que la especie es un superdepredador.
Referencias[editar · editar código]
- Tortuga mordedora en Infotortuga.