Nieve
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
La nieve es una de las dos formas de agua sólida junto con el hielo.
La nieve es la lluvia que se congela, se forma en las nubes a una temperatura cercana a 0°C. El agua se convierte en pequeños copos de nieve con forma de estrella.
La nieve se derrite con el aumento de la temperatura, se infiltra en el suelo y alimenta las capas de agua subterránea. En las laderas las aguas del deshielo forman torrentes que alimentan los ríos que tienen un régimen de nieve.
A la nieve caída recientemente se le llama nieve en polvo y si está helada se le llama nieve dura
- Un ventisquero es una zona en la montaña donde se dan grandes acumulaciones de nieve debido a la acción del viento que la empuja a determinados sitios resguardados.
- Un nevero es una gruesa capa de nieve dura que se mantiene de un invierno al siguiente aunque la temperatura suba, pues si está en una zona montañosa orientada al Norte y a la sombra no se derrite totalmente ni en verano.
- Una avalancha es una masa de nieve que se desprende de la ladera de una montaña, sus efectos son devastadores.
Referencias[editar · editar código]
- Este artículo ha sido traducido al idioma español a partir de la página Neige de Vikidia en francés.