Platysternon megacephalum
La tortuga cabezona (Platysternon megacephalum) es una especie acuática única y fascinante que habita en las regiones montañosas del sureste asiático. También es conocida como el galápago megacéfalo debido a la notable apariencia de su cabeza. Este reptil se destaca por su aspecto distintivo y su comportamiento poco común, lo que la convierte en un animal de gran interés para los amantes de las tortugas. Su singularidad y rareza han capturado la atención de científicos y entusiastas de la vida silvestre por igual.
Distribución[editar · editar código]
Tiene una amplia distribución en el sudeste asiático, que se extiende desde el centro de China, incluyendo Hong Kong, hasta el norte de Vietnam, Laos y el norte de Tailandia. Estas regiones montañosas son el hogar de esta fascinante especie acuática.
Características[editar · editar código]
Se destaca por su distintiva y enorme cabeza plana, que es imposible de esconder debajo de su caparazón. Esta característica hace que sea fácilmente identificable.
Su cabeza es aproximadamente la mitad de ancha que su espaldar y está protegida por placas córneas importantes que forman un casco. Estas placas descienden por los costados, extendiéndose hacia la zona de los oídos. La tortuga cabezona posee mandíbulas poderosas y un pico superior que se curva formando un gran gancho.
Reproducción[editar · editar código]
Es una especie que pone uno o dos huevos blancos en cada puesta. Estos huevos tienen un tamaño aproximado de 2 x 4 cm. La reproducción de esta especie es un proceso fascinante y delicado.
Las crías de la tortuga cabezona poseen colores más vibrantes que los adultos. Sus caparazones suelen presentar una forma carenada, es decir, con una quilla o protuberancia en el centro del caparazón que le da un aspecto especial. Esta característica distintiva se acentúa en las crías, dándoles una apariencia única y encantadora.
Referencias[editar · editar código]
- Tortuga cabezona en Infotortuga.