Coldbarnstar.png

Corazón

¡Vikidia te desea una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!


Celebra con vikidia la navidad y año nuevo, y vive los ultimos momentos felices del año

Wien - Rathausplatz, Weihnachtsdekoration
Wikilover - Wikilove barnstar with baby bear


¡Feliz año 2024!

Jingle Bells.svg

Glóbulo rojo

De Vikidia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Glóbulos rojos en la sangre.

Los glóbulos rojos, también llamados eritrocitos o hematíes, son células que están en la sangre. Su función principal es la de transportar el oxígeno que recogen en los pulmones y llevarlo a todos los rincones del cuerpo.

Características[editar · editar código]

Los glóbulos rojos tienen forma de disco, y no tienen núcleo ni mitocondrias. Son de color rojo por una proteína llamada hemoglobina, la cual transporta el dióxido de carbono y el oxígeno.

Normalmente, en los seres humanos hay entre cuatro millones y medio y cinco millones de glóbulos rojos por milímetro cúbico de sangre (aproximadamente veinticinco billones en todo el cuerpo). Son los componentes sanguíneos más numerosos, conformando el 44% de la sangre. Si hay menos glóbulos rojos en la sangre que el número normal se produce un estado patológico denominado anemia. Esta alteración provoca que a los tejidos y a las células llegue menos oxígeno del que precisan lo que se conoce como hipoxia. Si hay un excesivo número de eritrocitos se produce una policitemia que también causa problemas de salud.

Tienen su origen en la médula ósea y su vida es corta, aunque se renuevan constantemente (es decir, se van reemplazando por otros). Generalmente a los 130 días de aparecer, se destruyen en el bazo o en el hígado.


Cute-Ball-Help-icon.png Duración

Aunque sólo duran cuatro meses en el cuerpo, los eritrocitos pueden dar más de 170.000 vueltas por todo el organismo en ese tiempo.

¿Lo sabías?