Idioma italiano
El italiano es un idioma hablado principalmente en Italia, aunque también en algunas partes de Europa, como la Suiza Italiana, San Marino, Ciudad del Vaticano, Mónaco, Malta y algunas partes de Eslovenia y Croacia, así como en diversas partes de África como lengua de negocios o de clases altas. También es usado por los inmigrantes italianos en diversas regiones del mundo. Es hablado por alrededor de 65 millones de personas como lengua materna, y por unos 85 millones de personas contando los que lo conocen como segunda lengua.
El italiano pertenece a las lenguas itálicas, un grupo dentro de las lenguas indoeuropeas. Se constituye como una lengua romance, como el español, francés o portugués, entre otros. Esto quiere decir que el italiano proviene del latín vulgar. El actual italiano deriva de los dialectos del florentino arcaico.
Gramática[editar · editar código]
Artículos[editar · editar código]
Los artículos, al igual que en español, pueden ser de dos tipos: determinados e indeterminados.
Masculino singular: il, lo, l' |
Femenino singular: la, l' |
Masculino plural: i, gli |
Femenino plural: le |
Masculino singular: un, uno |
Femenino singular: una, un' |
Masculino plural: - |
Femenino plural: - |
Sustantivo[editar · editar código]
Los sustantivos tienen dos géneros: masculino y femenino y dos números, singular y plural. Normalmente, los sustantivos que terminan en -a son femeninos y los que terminan en -o son masculinos. Los plurales se forman en -i si son masculinos y en -e si son femeninos.
Pronombres[editar · editar código]
Al igual que en español, el sujeto no es estrictamente necesario al sobreentenderse gracias a la conjugación verbal que informa sobre la persona y número:
Singular Plural 1a persona io - yo noi - nosotros/as 2a persona (informal) tu - tú voi - vosotros/as, ustedes 2a persona (cortesía) Lei - usted (muy formal) Loro - ustedes (muy formal) 3a persona (usual) lui - él
lei - ellaloro - ellos/as
Verbos[editar · editar código]
Los verbos pueden clasificarse en tres conjugaciones, los acabados en -are, en -ere y en -ire'. Un ejemplo en presente de indicativo de la cada una de las conjugaciones vienen representadas en esta tabla:
parlare | temere | partire | |
---|---|---|---|
io | parlo | temo | parto |
tu | parli | temi | parti |
lui/lei | parla | teme | parte |
noi | parliamo | temiamo | partiamo |
voi | parlate | temete | partite |
loro | parlano | temono | partono |
Todos los verbos que han sido mostrados en la tabla pertenecen al grupo de los verbos regulares. Sin embargo, otros verbos muy usados en el día a día como por ejemplo el verbo essere (verbo ser), siguen otra conjugación, porque son irregulares.