Júpiter
Júpiter es el planeta más grande del sistema solar, y el quinto más cercano al Sol. Su nombre proviene del dios romano Júpiter (Zeus en la mitología griega).
Júpiter tiene 143.000 km de diámetro, y es cerca de 11 veces más grande que la Tierra. Es un planeta gaseoso, formado en su mayor parte por hidrógeno y helio.
El planeta se encuentra ubicado a aproximadamente 750 millones de kilómetros de distancia del Sol, y tarda 11 años y 11 meses en completar una traslación completa. Por otro lado, el planeta gira sobre sí mismo muy rápidamente: ¡su periodo de rotación es de 9 horas y 53 minutos!
Júpiter tiene 63 satélites naturales. Los más grandes y conocidos son los "satélites galileanos": Ío, Europa, Ganímedes y Calisto.
Referencias[editar · editar código]
Seinandre, Erick; Audard, Nathalie (2003), Larousse de la Astronomía, Larousse, páginas 100-101.
La Gran Mancha Roja
En Júpiter existe un enorme remolino, llamado "La Gran Mancha Roja", que tiene alrededor de tres veces el tamaño de la tierra.
Sistema solar | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Sol | Planetas ☾ = tiene lunas ∅ = Tiene anillos |
Mercurio | Venus | Tierra ☾ | Marte ☾ | ||
Júpiter ☾ ∅ | Saturno ☾ ∅ | Urano ☾ ∅ | Neptuno ☾ ∅ | ||||
Planetas enanos | Ceres | Plutón ☾ | Makemake | Haumea ☾ | Eris ☾ | ||
Otros cuerpos |