Sus scrofa
El jabalí es un animal mamífero también conocido como cerdo salvaje. Tiene un tamaño mediano, cabeza grande, patas cortas y un pelaje espeso. En varios países es considerado un manjar y consumido por los seres humanos.
Descripción[editar · editar código]
El jabalí tiene un pelaje de tonos oscuros, que va desde el gris al negro. Su cuerpo mide poco menos de un metro y medio de largo, y puede pesar hasta ciento cincuenta kilogramos. No tiene muy buena vista, pero sí tiene un excelente sentido del olfato y del oído. Es uno de los mamíferos terrestres más grandes que existen. Viven entre diez y doce años, aunque si está cautivo puede alcanzar los veinte años de edad.
Hábitat[editar · editar código]
Estos animales se adaptan a zonas muy variadas, aunque suele encontrárselos en áreas con vegetación tupida y cercana a fuentes de agua. Ocupan gran parte de España y de la parte más al sur de Sudamérica, donde fue introducido por el ser humano.
Alimentación[editar · editar código]
El jabalí es omnívoro: es decir, come de todo. Dependiendo de dónde esté y de qué época del año sea, come vegetales, trufas, bellotas, huevos, pistachos, avellanas y también diversos animales, tales como aves y roedores.
Caza[editar · editar código]
Aunque no se los considera una especie en peligro de extinción, existe una caza intensiva de estos animales, principalmente para comer su carne o para conservar como trofeos. La caza no está completamente regulada en varios países, pero se considera protegidos a los animales cuyo hábitat se encuentra dentro de un parque nacional.
Rayones
Las crías de los jabalíes se llaman rayones, porque cuando nacen el color de su pelaje les da una forma rayada.