Vida

La vida es la característica de los seres vivos. Los animales, incluido por tanto el hombre, las plantas, las bacterias y otros organismos que constan de una sola célula como las levaduras y los hongos son seres vivos. Por el contrario, las rocas, que son minerales no están vivas.
Todas las formas de vida se componen de al menos una célula. Esto es muy importante. Se pueden excluir, por ejemplo, los virus de entre los seres vivos: muchos científicos piensan que un virus no es un ser vivo, que está en el límite entre lo vivo y lo que no está vivo.
Sumario
¿Qué es la vida?[editar · editar código]
Es difícil definir con precisión qué es la vida. Podemos dar algunas características de los seres vivos.
Características principales[editar · editar código]
Un organismo vivo es un ser organizado, que puede ser unicelular o multicelular.
- La posibilidad de mantenerse con vida obteniendo del medio ambiente la energía necesaria para realizar varias funciones como la nutrición, la respiración ...
- La capacidad de desarrollarse según una determinada organización (crecimiento, morfología);
- La capacidad de reproducción (reproducción vegetativa o sexual).
- La necesidad de un medio ambiente favorable para la supervivencia: (temperatura, presión, oxígeno, agua ...).
Características opcionales de los vivos[editar · editar código]
Otras características comunes, pero no sistemáticos son:
- El movimiento (característica que excluye sólo a las plantas), que también existe en organismos tales como las bacterias (flagelos, pelos);
- La frontera entre el mundo interior y el mundo exterior que el cuerpo percibe.
Otras definiciones[editar · editar código]
Todo organismo vivo es mortal, por definición.
Aspectos filosóficos y religiosos[editar · editar código]
En todas las religiones, el <<esquema>> es el mismo:
Ya antes de la creación del mundo existían uno o más dioses.
En las religiones monoteístas el mundo fue creado por el aliento de Dios.
En las religiones politeístas los dioses crearon al hombre a su servicio.
En cuanto a la filosofía, los escritores han expresado varias ideas para entender el sentido de la vida:
- El sentido de la vida es justamente divertirse con la vida. (Milan Kundera Laughable Amores risibles)
- Envejecer juntos, no añadir años a la vida sino vida a los años. (Jacques Salomé Si me escuchara, me entendería)
- En cuanto que la Tierra contiene las formas de vida, la vida en todas sus formas está protegida. (Frank Herbert El Cerebro Verde)
Referencias[editar · editar código]
- Este artículo ha sido traducido al idioma español a partir de la página Vie de Vikidia en francés.